

Lo más leído
- Liquidación de la sociedad de gananciales y valoración del derecho de uso en la vivienda familiar atribuido al progenitor custodio
El título en el que se encuadra este artículo es relativamente frecuente cu...
- ¿Qué ocurre cuando alguien construye en un suelo que no es de su propiedad?
Imaginemos que se levanta una edificación, por ejemplo, una vivienda, compl...
- La inconstitucionalidad del impuesto de Plusvalía: Pronunciamientos judiciales
En el post de fecha 29 de octubre de 2021 ya anunciamos que el Tribunal Con...
- ¿En qué podemos ayudarte? Un caso de Derecho de Familia
Hablamos con José Antonio Mínguez, abogado adscrito a nuestro Departamento...
- De la posibilidad de dejar sin efecto la demolición de una edificación constitutiva de delito contra la ordenación del territorio por la posibilidad de legalización de la misma
RESUMEN No cabe duda que los delitos urbanísticos y contra la ordenación...
- El Tribunal Supremo zanja el debate sobre los gastos hipotecarios
La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 35/2021, de 27 de enero, ha veni...
- ¿Abre la STS 279/2022 una puerta para reclamar el pago de la plusvalía?
La declaración de inconstitucionalidad de tres artículos que regulan el imp...
- NUEVOS CRITERIOS EN LA INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN EN LAS RECLAMACIONES DE DAÑOS Y PERJUICIOS DERIVADOS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Recientemente, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado con fec...
- La reforma del régimen legal de protección a la discapacidad
El 3 de septiembre ha entrado en vigor la Ley 8/2021, aprobada el pasado 2...
- ¿Impide el concepto de fuerza mayor exigir a la Administración la responsabilidad por daños causados por Filomena?
Desde luego que esta pregunta no puede recibir una respuesta genérica y abs...